- ¿Que entiendes por software educativo? una serie de programas educativos didacticos
- ¿Cual crees que sea la finalidad de emplear sotfware educativo? facilitar el proceso enseñanza Y aprendizaje.
- ¿Haz utilizado alguna vez algun software educativo?no ¿cual?ninguna
- Describe brevemente 4 caracteristicas del software educativo? facilidad de uso e instalacion, sistema de ayuda en on-line que solucionará las dudas que puedan surgir,fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje.
- ¿Qué es lo que crees que debe incluir el software educativo? videos, imagenes, sonidos
- Describe brevemente 4 desventajas del software educativo: adiccion, distraccion, dialogos muy rigidos, aislamiento, control de calidad insuficiente
viernes, 30 de marzo de 2012
Actividad#6CONSEPTOS BASICOS SOFTWARE EDUCATIVOS
Publicado por Roziitha GuTiierrez... en 17:26 0 comentarios
viernes, 9 de marzo de 2012
avtidad#6: conseptos basicos de sofware educativo
¿que eniendes por sotfware educativo? se donomina al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
¿cual crees que sea la finalidad de emplar sotfware educatico?
¿ has utilizado alguna vez algun sotfware educativo?
Publicado por Roziitha GuTiierrez... en 17:30 0 comentarios
lunes, 5 de marzo de 2012
actividad·1: resumen
¿QUE ES UN PROBLEMA?Es una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución. A nivel social, se trata de algún asunto particular que, en el momento en que se solucione, aportará beneficios a la sociedad (por ejemplo, lograr disminuir la tasa de pobreza de un país).
¿QUE ES UN ALGORITMO?
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado.
¿QUE ES UN ALGORITMO?
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado.
¿CUALES SON LAS 3 CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES QUE DEBE DE CUMPLIR TODO ALGORITMO?
Ser definido: Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación.
Ser finito: Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el cual deberá finalizar al completarlos.
Tener cero o más entradas: Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo (o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que comprende.
Tener una o más salidas: Debe siempre devolver un resultado; de nada sirve un algoritmo que hace algo y nunca sabemos que fue. El devolver un resultado no debe ser considerado como únicamente “verlos” en forma impresa o en pantalla, como ocurre con las computadoras. Existen muchos otros mecanismos susceptibles de programación que no cuentan con una salida de resultados de esta forma. Por salida de resultados debe entenderse todo medio o canal por el cual es posible apreciar los efectos de las acciones del algoritmo.
Efectividad: El tiempo y esfuerzo por cada paso realizado debe ser preciso, no usando nada más ni nada menos que aquello que se requiera para y en su ejecución.
¿QUE ES UN PSEUDOLENGUAGE O PSEUDOCODOGO?
Este pseudocódigo o pseudolenguaje es usado para o hacer un bosquejo de una aplicación de manera rápida, o para aprender programación, se usa mas que todo en clases de lógica y algoritmia
¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMA?
es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Variables tipo Char: Estas variables contienen un único caracter, es decir, una letra, un signo o un número.
Variables tipo Int: Contienen un número entero.
Variables tipo float: Contienen un número decimal.
Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias variables del tipo Char.
Variables del tipo Boolean: Solo pueden contener un 0 o un 1. El cero es considerado para muchos lenguajes como la variable del tipo String "False" mientras que el 1 se considera "True".
PARTE DE LA ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO
Ser definido: Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación.
¿QUE ES UN PSEUDOLENGUAGE O PSEUDOCODOGO?
Este pseudocódigo o pseudolenguaje es usado para o hacer un bosquejo de una aplicación de manera rápida, o para aprender programación, se usa mas que todo en clases de lógica y algoritmia
¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMA?
es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
Variables tipo Char: Estas variables contienen un único caracter, es decir, una letra, un signo o un número.
Variables tipo Int: Contienen un número entero.
Variables tipo float: Contienen un número decimal.
Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias variables del tipo Char.
Variables del tipo Boolean: Solo pueden contener un 0 o un 1. El cero es considerado para muchos lenguajes como la variable del tipo String "False" mientras que el 1 se considera "True".
PARTE DE LA ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO
ENTRADA
Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados.
PROCESO
Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.
SALIDA
Resultados arrojados por el proceso como solución.
¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.
¿QUE ES LA SINBOLOGIA Y CUAL ES SU DESCRIPSION?

Publicado por Roziitha GuTiierrez... en 11:01 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)