INFORMATICA Y CIENCIAS SOCIALES
DIA DE MURTOS Y HALLOWEEN
ALMA MAYORQUIN
LUCIA SOLIS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ROSABEL GUTIERREZ SANTIAGO
LAURA HOLGUIN PONCE
LAURA NIKKEY VALENZUELA VARGAS
DAVID HAROS HERNANDEZ
Introduccion
El día de muertos: es una tradición mexicana que se celebra desde hace 2,000 años a.c que los toltecas , mayas .huastecos ,totonacos, otomíes, zapotecos, etc. practicaron el culto a la muerte y sus ritos eran similares. que honrra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el primero de noviembre y coincide con las celebraciones católicas a los fieles difundo y todos los santos.
"víspera de todos los santos", ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas.
el objetivo de celebrar el día de Halloween es celebrar a todos los santos y a los difundo, que es el día siguiente, que hizo que se mezclara. En vez de recordar los buenos ejemplos de los santos y orar por los antepasados, se llenaban de miedo ante las antiguas supersticiones sobre la muerte y los difuntos.
DESARROLLO
DIA DE MUERTOS EN LA ERA PREHISPANICA: La muerte en el México prehispánico , las ceremonias rituales dedicadas a los muertos se practican, desde antes de la llegada de los españoles a tierras mesoamericanas, el culto data por lo menos desde 1800 antes de nuestra era.. Dentro de la cosmogonía de las culturas del centro de México, se encontraban las fiestas para la celebración de los muertos. La muerte fue, para muchos de los pueblos mesoamericanos, de gran importancia dentro de su sistema de creencias.
DIA DE MUERTOS EN LA EPOCA ACTUAL: En la era actual celebramos con altares para nuestros muertos, con comida, arreglos florales entre otras cosas las cuales les gustaba. también se va a los panteones, se va a convivir con ellos por un rato. o el los hogares, se pone una ofrenda y fotos del difunto, veladoras para alumbrar su camino
QUE REPRESENTAN LAS OFRENDAS: representa una mezcla de la devoción cristiana con las costumbres y creencias prehispánicas y se materializa en el tradicional altar-ofrenda, una de las tradiciones más mexicanas. En la ofrenda también se coloca sal que purifica, copal para que las ánimas se guíen por el olfato, flor de cempasúchil que se riega desde la puerta hasta el altar para indicar el camino a las almas. Aquí, siempre hay alguno de la familia esperando la llegada de ellas para demostrarle su respeto y compañía.
ELEMENTOS DE HALLOWEN: Los frutos de la cosecha de estas sociedades agrícolas, se convirtieron en símbolos de la temporada. Los conceptos de ofrenda y sacrificio se manifiestan en nuestras mesas, mantos, y prados. Hoy en día, la calabaza, la mazorca y las hojas se usan como adorno. Pocas personas están enteradas de que esta costumbre moderna tiene un origen tan antiguo. En realidad, estos adornos se pueden considerar como ofrendas.
Este día festivo se celebra también en las calles. Los niños se disfrazan de espantos, monstruos y personajes populares y van por la vecindad prometiendo no hacer travesuras si se les regala un dulce.
Este día festivo se celebra también en las calles. Los niños se disfrazan de espantos, monstruos y personajes populares y van por la vecindad prometiendo no hacer travesuras si se les regala un dulce.
CONCLUSIONES
El dia de muertos es un día que podríamos decir que es especial para los ya fallecidos donde las personas le hacen altares, les ponen la comida favorita de la persona muerta o algo que esa persona quería mucho . Es una linda tradición en la que tal ves no mucha gente la practiquen pero hay en muchas parte de México a la que si. Esta tradición ya lleva muchísimos años. A base de esto ahí en varias escuelas o partes que hacen concursos para de lo cual en algunas veces es divertido ya que puedes disfrutar y compartir con algunas personas. Solamente se celebra los 2 de noviembre obviamente de cada año. Da un gusto ser mexicano y seguir sus lindas tradiciones.
Halloween también llamado Día de Brujas es una de las celebración de estados unidos que no solamente la celebran ellos, en varias partes de este continente ya que no es solamente un celebración, si no que también es una fiesta de la cual las personas que asistan pueden vestir de lo que quiera solamente el 31 de Octubre.Lo que identifica esta celebración son los colores morados, negros y naranja. también como la calabaza en la que le quitan lo que tiene dentro y le hacen orificios los cuales tienen que ser como un rostro tallado que viene de una leyenda de un hombre llamado: Jack O'Lantern, mas conocido como: ¨Jack el tacaño un granjero que mentía y engañaba a la gente, era malo hasta se podría decir que relazaría con el diablo por su escalofriante maldad.
0 comentarios:
Publicar un comentario